jueves, 31 de octubre de 2013

Conectividad móvil: las generaciones 1G, 2G, 3G y 4G

1G - Primera Generación

Fue analogica y limitada en capacidad de roaming, permitía solamente llamadas de voz con baja calidad y los teléfonos se diseñaron para uso en vehículos. AMPS fue el principal estandar de primera generacion y se desarrollo entre 1982 y 1992. El sistema analogico empleado todavía en Europa, el TACS (Total Access Communications System), se basa en AMPS.

2G - Segunda Generación

Basada en tecnologías digitales, las redes 2G ofrecen mejor calidad y capacidad de voz que los sistemas 1G. Los sistemas 2G soportan voz y servicios de datos transferidos por circuito y paquetes. El GSM, TDMA y el cdmaOne son algunas de las tecnologías de segunda generación.

2.5G - Generación 2,5

Basadas en tecnologías digitales, la adición de patrones 2,5G a las redes 2G GSM permiten servicios de datos por paquetes y mejores tasas de transmisión. Algunas de las tecnologías 2,5G son el IS-95B y el GPRS.


3G - Tercera Generación

Basadas en patrones digitales, las redes 3G ofrecen un aumento en la capacidad de voz y mayores tasas de transmisión de datos que las redes 2G y 2,5G, además de banda ancha móvil para servicios multimedia e internet. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) formuló diversos requisitos para las tecnologías 3G, a través del IMT-2000. Las que obtuvieron mayor aceptación comercial son el CDMA2000, y el WCDMA.

3.5G – Generación 3,5

De manera similar a lo que ocurre con la sigla 2.5G, la 3.5G no es un estándar reconocido oficialmente por la UIT. Se trata de un paso interino o evolutivo a la próxima generación de tecnología celular que será conocido como IMT-Advanced según las definiciones de la UIT. IMT-Advanced será la cuarta generación de tecnología celular. La sigla 3.5G es también conocida como “posterior a 3G” (en inglés, “beyond 3G”). Las tecnologías que están dentro de la familia de tecnologías GSM y se consideran posteriores a la 3G incluyen a HSPA+ y LTE. Estas tecnologías de 3.5G a menudo también se denominan “pre-4G”.

4G - Cuarta Generación

La generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición.
Hoy en día existe un sistema de este nivel operando con efectividad solo con algunas compañías de EEUU, llamado LTE.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario